RESEÑA HISTÓRICA

La Institución Educativa Carlos Castro Saavedra comenzó a laborar en 1995 y su legalización la hizo el Concejo Municipal de Pereira mediante el Acuerdo No 29 del 29 de abril de 1995. Antes de su legitimación, funcionaba en el mismo sitio el colegio privado John Dewey. Para el año 1996 el colegio tiene un rector nombrado por encargo y dos coordinadores: una coordinadora en la jornada de la mañana y otro en la jornada de la tarde, por descarga académica autorizada por el Consejo Directivo. En la jornada de la mañana se asignó un grupo de preescolar y ocho grupos de Educación Básica Primaria. Ese año se incrementó sólo un grupo, quedando niños por fuera de la institución por falta de profesores. En la tarde son once grupos de básica secundaria y media. Para 1998 se proyectó ampliar el número de cupos para sexto y séptimo grado. Era imprescindible el nombramiento en propiedad de un rector, un coordinador académico y un coordinador disciplinario para la jornada de la tarde. Según encuestas realizadas a los estudiantes, los padres de familia y los docentes, en el mes de abril de 1996, referente a la modalidad educativa que debía brindar el colegio, el 98% se inclinó por la modalidad académica con énfasis en Informática.

Para el año 2006 se matricularon 1240 estudiantes de la siguiente manera: en la jornada de las tarde 602 estudiantes y en la jornada de la mañana 638 estudiantes. Para esa misma fecha la institución cuenta con cincuenta maestros y maestras (veintidós en la mañana y veintiocho en la tarde), un rector, dos coordinadores y una secretaria. Sus instalaciones han crecido considerablemente: tiene 25 salones de clase, 3 salas de informática, un laboratorio de física y química, una biblioteca, un bloque administrativo; cuenta además con un coliseo y una cancha auxiliar. Para el mes de agosto del año 2006 comenzó a funcionar en las instalaciones del colegio El Centro Regional de Educación Superior (CERES) con la carrera de tecnología en informática y con un total de veinticinco estudiantes; desafortunadamente, para el año 2013 ya no funcionaba dicho programa en el colegio y su mobiliario fue retirado.

En el año 2011 se inauguraron cuatro nuevas aulas de clase, construidas con recursos de Ley 21; así mismo se inauguró una sala digital y un tablero electrónico. Entre los años 2006 y 2020 se han construido y mejorado algunos espacios institucionales: se construyó un aula múltiple y una ludoteca, una sala de exposiciones; se ampliaron y mejoraron las escalas del coliseo, se construyeron escalinatas en la cancha auxiliar y se instalaron pérgolas para que los estudiantes y docentes pudieran desplazarse en los fuertes aguaceros sin mojarse. Se ha mejorado el sistema de seguridad, con cámaras de circuito cerrado de televisión, sensores de ruido, los cuales fueron instalados en el año 2012. En este mismo año se ha ampliado el espacio locativo de la biblioteca, se amplió la sala de exposiciones y se construyó un almacén estudiantil.

Hacia Julio de 2016, el rector Gildardo Arenas Mesa, -quien se desempeñaba en el cargo desde la fundación del colegio en 1995-, se retira de la institución debido al cumplimiento de la edad máxima permitida en el momento para los docentes regidos por el régimen 2277; es así como asume como rectora encargada la coordinadora Luz Helena Arango Rendón, quien permanece en el cargo hasta el 09 de agosto, día en el cual por lista de elegibles asume en propiedad la rectoría el señor Eduar Misael Vargas Cruz.

Para el año 2020, el restaurante escolar atiende a 400 estudiantes y el transporte escolar desplaza a 180 estudiantes. La institución cuenta con 1150 estudiantes repartidos en tres jornadas; 485 estudiantes en la jornada mañana; 535 estudiantes en la jornada tarde y 130 estudiantes en la jornada nocturna. Los estudiantes se organizan en 3 grupos de preescolar, 12 grupos en básica primaria, 3 grupos en caminar en secundaria, 15 grupos en básica secundaria, 5 grupos en educación media en 3 articulaciones con el SENA en las modalidades de Sistemas, Comercialización de Alimentos y Agroindustria Alimentaria; y 6 ciclos en el programa 3011 de educación para jóvenes y adultos en la jornada nocturna.

Iniciando el año escolar 2021, el rector es trasladado y recibe este cargo Francisco Javier Duque Sanchez.